Mostrando entradas con la etiqueta suplementos naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suplementos naturales. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2025

OMEGA 3 Y SU PODER EN MAYORES ACTIVOS

El ejercicio físico en general y el entrenamiento de fuerza en particular ha ganado popularidad gracias a sus múltiples beneficios en la edad avanzada. Sin embargo, el cuerpo va perdiendo masa muscular con el paso de los años (sarcopenia) lo que hace fundamental optimizar la nutrición para mantener un buen rendimiento. En este contexto, el Omega 3 se convierte en un nutriente clave


BENEFICIOS DEL OMEGA 3 PARA LA SALUD EN EL ENTRENAMIENTO



Este ácido graso esencial tiene un impacto positivo en la síntesis proteica, facilitando la construcción y recuperación muscular. Ayuda a reducir la inflamación, mejora la circulación y protege el corazón, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Además, sus propiedades antiinflamatorias alivian el dolor y la rigidez en personas con artritis, algo crucial en el entrenamiento de fuerza, donde las microlesiones musculares forman parte del proceso de mejora.

También, ayuda a la lubricación de las articulaciones, reduciendo el riesgo de molestias o lesiones.


OMEGA 3 Y EL CUIDADO DEL CEREBRO


Está también demostrado que favorece la memoria y disminuye el riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades como el Alzheimer.



OMEGA 3 Y LA SALUD ARTICULAR

Sus propiedades antiinflamatorias son muy importantes para la salud articular, tanto en los deportistas en general como en las personas mayores que lo practican en particular. 

VER MÁS


FUENTES DE OMEGA 3

Podemos encontrar este tipo de ácidos grasos poliinsaturados saludables en:

  • Pescados grasos, como el salmón o las sardinas
  • Semillas, como la chía y el lino (es recomendable triturarlas para facilitar su absorción), así como en las nueces.
  • Suplementos específicos, disponibles en diversas presentaciones.

VER MÁS 


CONCLUSION

El Omega 3 ofrece múltiples beneficios para las personas mayores que practican ejercicio, incluyendo la mejora de la salud cardiovascular, el apoyo a la función cognitiva y la reducción de la inflamación. 

Incorporar fuentes de omega 3 en la dieta o mediante suplementos puede contribuir significativamente al bienestar general en la tercera edad.




Stela Molina Sancho

Farmacéutica

viernes, 14 de febrero de 2025

CREATINA Y DEPORTE EN PERSONAS MAYORES DE 60





Con los años la masa muscular y la fuerza tienden a disminuir, lo que afecta a la movilidad y calidad de vida. Sin embargo, la creatina puede ayudar a las personas mayores de 60




ESTUDIOS SOBRE LA CREATINA


Diferentes estudios han demostrado que la suplementación con creatina puede mejorar la fuerza y la resistencia en adultos mayores de 60, facilitando la realización de actividades diarias y reduciendo el riesgo de caídas. Además, la creatina puede contribuir a la salud ósea, previniendo o mejorando la osteoporosis.

VER EN AMAZON

BENEFICIOS DE LA CREATINA EN PERSONAS MAYORES DEPORTISTAS


  • Disminución de la fatiga muscular
  • Prevención de la sarcopenia 
  • Aumento del rendimiento en entrenamientos de fuerza y resistencia
  • Ayuda a la memoria y salud cerebral
  • Reducción del riesgo de deterioro cognitivo
  • Prevención de fracturas y osteoporosis


ADVERTENCIAS SOBRE EL USO DE CREATINA COMO SUPLEMENTO


A continuación, indico algunos casos en los que no debemos utilizarla:

Enfermedades Renales: Si tienes problemas renales o antecedentes de enfermedad renal, es importante evitar la creatina, ya que puede aumentar la carga de trabajo en los riñones.

Deshidratación: La creatina puede aumentar el riesgo de deshidratación. Si estás deshidratado, es mejor no tomarla.

Enfermedades Hepáticas: Aquellos con enfermedades del hígado deben tener precaución, ya que la creatina puede afectar la función hepática.

Embarazo y Lactancia: No se recomienda el uso de creatina durante el embarazo o la lactancia, ya que no hay suficiente investigación sobre su seguridad en estas etapas.

Menores de Edad: Aunque algunos estudios sugieren que puede ser segura para adolescentes activos, es mejor que los menores consulten a un médico antes de usarla.

Interacciones Medicamentosas: Si estás tomando medicamentos, especialmente aquellos que afectan los riñones o el hígado, consulta a un médico para evitar interacciones.

 


VER EN AMAZON

CONCLUSIÓN:


Suplementarse con creatina en un programa de ejercicio regular, que incluya entrenamiento de fuerza, puede ser muy beneficioso para mantenerse en buen estado físico y mental en las personas mayores.

Sin embargo, es importante consultar con un médico antes de comenzar cualquier suplementación, para asegurarse de que sea adecuada para la situación particular.

 


Lola Sancho

VER EN AMAZON